Evaluación en Ambientes Virtuales

 

                        Evaluación en Ambientes Virtuales





Reflexión personal

¿Por qué evaluar?

 

*No hay formación sin evaluación.

*Evaluar es más que atribuir un valor.

* Es la muestra de que un sistema funciona.


La evaluación es una actividad valorativa que requiere en su fundamentación como en su aplicación ética y crítica social. La ética de la evaluación exige un acuerdo negociado que respete la autonomía, la imparcialidad y la igualdad de los evaluados. La perspectiva social alude a una evaluación comprometida con el desarrollo y profundización de la democracia. La evaluación ofrece distintas posibilidades para fortalecer y consolidar aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio,  nos permite ver cuáles son las necesidades que se deben de atender y de ahí partir para llevar a cabo su proceso de aprendizaje. 

 

La evaluación no solo se debe enfocar a medir el aprendizaje, sino, como un proceso continuo que nos permita rediseñar estrategias según la necesidad del alumno, para que este pueda desarrollar las competencias y conocimientos esperados, no solo de los estudiantes, sino de los materiales formativos, las estrategias, la actividad del docente y del entorno tecnológico e incluso el mismo procedimiento empleado para la evaluación.

 

 

 

 Elaboro: Aline Grisel Loyola Martínez.

Fuente: Guita. Estela. (2022) "Evaluación en ambientes virtuales"


Comentarios

  1. Hola compañera Aline, buenas tardes. Me toco retroalimentar su blog.

    Los aspectos que valoro de su trabajo es que realiza un cuadro sinóptico muy bien elaborado, donde rescata los aspectos más relevantes de la lectura, la información está bien estructurada y los colores usados son muy llamativos.

    En su reflexión personal, rescato y comparto lo siguiente que expresa "La evaluación no solo se debe enfocar a medir el aprendizaje, sino, como un proceso continuo que nos permita rediseñar estrategias según la necesidad del alumno", estoy de acuerdo, ya que precisamente es importante dejar de lado la evaluación tradicional de los aprendizajes y pasar a una evaluación más formativa, donde se tome en cuenta los conocimientos, habilidades y actitudes de los alumnos.

    Que propongo para mejorar su trabajo

    Sería agregar una pequeña introducción en la entrada del blog, quizás alguna frase relativa a la evaluación u algún comentario breve.

    Cuando se entra a "leer más", la resolución de imagen disminuye, ya no es legible, sería genial si colocará algún enlace donde se pueda ampliar o descargar la imagen en una resolución más clara.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A ASESORES